¿Sabías que, a menos de dos horas de Santiago, existe un escondido pueblito costero que atesora uno de los espacios naturales más maravillosos de la Región de Valparaíso? Te invito a descubrir Laguna Verde, un lugar que guarda una tranquilidad impagable para alejarse del ajetreo de la ciudad y conectarte con esta hermosa y pacífica bahía.
Sobre Laguna Verde
Laguna Verde es una localidad rural ubicada 15 kilómetros al sur de la ciudad de Valparaíso. Sus primeros habitantes fueron pescadores nómades que navegaron sus costas hace aproximadamente 13 mil años, posterior a la última glaciación que afectó a gran parte del territorio que hoy conforma nuestro país.
Previo a la llegada de los conquistadores españoles, esta zona fue anexada al Imperio Inca, aunque la influencia de los pueblos originarios del sur de Chile siempre estuvo presente. Sin ir más lejos, “Curauman”, denominación con el que fue conocido este sector en la época pre hispánica y que en mapudungún significa “piedra alojada”, describe el supuesto origen de la laguna, producido por el impacto de un gigantesco meteorito a escasos metros del mar.
Su actual nombre surge en el Siglo XVI, cuando los exploradores españoles que buscaban abrirse camino en las zonas cercanas a Valparaíso, observaron un gran humedal que, producto del reflejo de la vegetación que rodeaba el cuerpo de agua, que denominaron Laguna Verde.
Cómo es Laguna Verde
Laguna verde es una localidad pequeña, pero con mucho movimiento durante los meses de verano. Con poco más de 3.500 habitantes, en este lugar se respira un aire rural, que combina campo y mar. Las calles del pueblito son de tierra, las casas de adobe y es aún es común encontrarse con vecinos desplazándose montados en caballos o en carretones.
La belleza de este balneario se puede apreciar apenas comienzas a bajar de la empinada cuesta que la separa de la ciudad de Valparaíso. Una extensa playa de arenas blancas, encajonada por empinados riscos, es lo primero que salta frente a tus ojos. Los cerros pintados de verde decoran un paisaje que pareciera pertenecer a otra región de Chile.
Antiguamente cerca de esta laguna, crecían algunos Schinus, molle o “molli”, que es el árbol sagrado de los incas y que desde lejos parecen sauces, dando origen a la quebrada El Molle en la primera vuelta del camino a Valparaíso, donde puedes apreciar especies como quillay, litre, molle, belloto, boldo y peumo,
En la zona de Curaumilla, sus bosques nativos te sorprenderán su diversa y exótica fauna, conformada, entre otras especies, por el zorro culpeo, águila peregrina, la lechuza blanca, el picaflor gigante, zorzales, loicas y la particular perdiz.
Si quieres acariciar tu paladar con los mariscos más frescos de la zona, te recomiendo el restaurante “El Galeón”, donde sentado frente al mar disfrutarás de diversos productos recién sacados del mar. También hay oferta de hoteles y hospedajes para pasar algunos días de tranquilidad.
Atractivos de Laguna Verde
Quienes visitan esta localidad lo hacen principalmente con el objetivo de disfrutar de la playa Grande, un paraíso escondido entre dos enormes muros de piedra, que hipnotiza por sus aguas cálidas y una suave y refrescante brisa. Si bien en la orilla el mar es tranquilo, basta adentrarse algunos metros para sentir su fuerza, que se expresa por medio de olas que pueden alcanzar los cuatro metros de altura, ideal para los amantes del surf.
Un buen panorama es recorrer la bahía en lancha y pasar la tarde practicando pesca recreativa. Otra alternativa es visitar la playa Chica de Laguna Verde, un pequeño paraíso que te asombrará por sus puestas de sol. Imperdible para los enamorados.
Espectacular también es gozar de un día de caminata junto a tu familia en el Parque Quebrada Verde, donde podrás recorrer 4 kilómetros de senderos que se pierden entre tupidos bosques y que te llevan a diferentes miradores para contemplar el mar y sus gigantes acantilados.
Clima de Laguna Verde
El clima de Laguna Verde es mediterráneo, con una densa nubosidad matutina que se mantiene durante todo el año. Las precipitaciones son bajas, alcanzando una media anual de entre 250 y 450 milímetros. La temperatura anual promedio es de 13º C, con veranos cálidos y soleados e inviernos fríos y húmedos.
Recomendaciones
Laguna Verde es una localidad que puedes visitar durante todo el día. Para que aproveches el tiempo, te sugiero salir muy temprano de Santiago para aprovechar bien el día. Si vas con niños a la playa, debes estar muy atento. Si bien la mayoría del tiempo el mar es calmo, a veces emergen corrientes tropicales muy fuertes, que alteran el comportamiento de las aguas. De todos modos, el balneario cuenta con salvavidas permanentes y debidamente preparados.
Dónde está Laguna Verde
Laguna Verde se encuentra 15 kilómetros al sur de la ciudad de Valparaíso, capital regional, y 131 de Santiago.
¿Cómo llegar?
Desde Santiago, debes tomar la Ruta 68 y avanzar 131 kilómetros en línea recta hasta llegar a la cuesta 60 Ch (La Pólvora) y tomar cuesta abajo hacia Valparaíso. Si estás en Valparaíso también puedes desplazarte en locomoción colectiva. En la calle Pedro Montt comienza el recorrido de la línea 520, que recorrer varios sitios de interés de esta ciudad, como es el Puerto, la aduana y el cerro Playa Ancho, uno de los más populares de la comuna.
Laguna Verde es maravilloso, combinación perfecta entre bosque y mar, una tranquilidad y paz única… la naturaleza en su máxima expresión.
Corrección, esta playa no es apta para bañarse, ni mucho menos practicar deportes como el surf. Al contrario, cada verano mueren veraneantes que hacen caso omiso a las advertencias de playa no apta, ya que es MUY peligrosa. Cariñosss!
No olviden visitar la casa de marco y aurora totalmente hecha de troncos y un jardin impresionante .visitelos
Panchito, cuantas veces tengo q’ decirte q’ me lleves y te haces como q’ no me ve, Panchito, en castigo q’ de viuda y estoy formando un nuevo hogar mi niño ml
Yo estuve ahí el año pasado…es una maravilla.Hay playas hermosas.Y lindos roqueros.
El encanto de Laguna verde es impagable tengo mi cabaña de veraneo por alla, tiene un microclima muy agradable con dias de mucho sol y agradables temperaturas y lo mejor que es un sector de bosque mar con pausajes de ensueño
Hola yo tengo una cabaña,en laguna verde…,.estamos ubicados como en el kilómetro dos de camino al faro un lugar maravilloso.,..donde se escucha solo el viento….y el canto de los pájaros….
Buenas tardes yo llegué a vivir a laguna verde con mi esposa y mis dos hijos y sin dudas es la mejor decisión que pudimos tomar ,el aire puro ,el bosque ,el mar ,los pajaritos son lo mejor ,el único problema es cuando llegan los Santiaguinos ,aumenta la basura ,estación dónde quieren corren en sus autos y no respetan a nadie ,pero cuando se van se nota y vuelvo a disfrutar de este paraíso.
Muy lindo espero vivir muy pronto en tan bello lugar.